La deflagración tuvo la potencia aproximada de 1000 bombas atómicas como la de Hiroshima, devastando un área de 2000 km2 (mayor que cualquier provincia española) y quemó más de 200 km de vegetación dejando una nube con forma de hongo.
Se registraron temblores en todos los sismógrafos del mundo (5,5), incluso se llegaron a iluminar los cielos de Europa, hasta tal punto que en Londres se podía leer sin necesidad de luz artificial.
Los meteorólogos hallaron en los registros de sus microbarógrafos que las ondas atmosféricas producidas por la explosión habrían dado dos veces la vuelta a la Tierra.
En Rusia no se le dio importancia al suceso al estar en un periodo político de "aguas muy turbulentas" y hasta 13 años después (gracias al minerólogo Leonid Kulik) no se le dio cobertura mediática y científica.
Imágenes tomadas 13 años después de la explosión:
Leonid entrevistó a numerosos testigos, otros muchos no quisieron hablar al creer que el suceso había sido un castigo divino.
Uno de los testimonios decía así:
"A la hora del desayuno, yo estaba sentado cerca del puesto comercial de Vanavara, mirando al norte. De repente, vi que, directamente al norte, sobre la ruta Onkoul de Tunguska, el cielo se abrió en dos partes y apareció fuego, muy alto y muy ancho, sobre todo el bosque. La grieta en el cielo se hizo más grande, y toda la parte norte se cubrió de fuego. De golpe sentí tanto calor que se me hizo insoportable, como si mi camisa me quemara: del lado norte, donde estaba el fuego, vino una fuerte ola de calor. Me quise quitar la camisa y tirarla lejos, pero entonces los cielos se cerraron y se escuchó una fuerte explosión. Fui arrojado a varios metros de distancia. Perdí el sentido por unos instantes, pero entonces mi mujer salió y me llevó a la casa. Luego de eso se oyó un ruido, tal como si grandes rocas rodaran unas contra otras o como de un fuego de artillería. La tierra tembló, y cuando caí al piso, apreté mi cabeza contra la tierra, porque temía que me cayeran piedras encima y me golpearan. Cuando el cielo se abrió, un viento ardiente pasó entre las casas, como el que sale de la boca de los cañones, dejando surcos en el suelo y destruyendo los sembrados. Luego vimos que todas las ventanas se habían roto, y, en el granero, el pestillo de hierro de la cerradura se había partido en dos".
Múltiples son las teorías sobre el suceso aunque pocas tienen visos de ser ciertas. Las que más se aproximan a lo que pudo suceder son la de la caída de un meteorito y la explosión de un cometa.
Otras teorías (menos creíbles), serían, entre otras, la del "rayo de la muerte" de Nikola Tesla (del que hablaré en otro post ... un GENIO maltratado y olvidado). Nikola dijo tener la capacidad de enviar un rayo electromagnético a centenares de kilómetros y arrasar grandes extensiones de Tierra.
Para tomar en serio esta amenaza os pondré como ejemplo lo que consiguió en uno de sus experimentos en su laboratorio. Colocó un oscilador (creado por él) en la viga central de su laboratorio y todo comenzó a vibrar, pero cuando digo todo es todo, ya que los edificios de los alrededores también empezaron a vibrar de modo sincronizado con su laboratorio. Tuvo que detener el experimento rompiendo el oscilador con un martillo en el momento en que empezaron a romperse los cristales y a moverse los muebles. En el post dedicado a Tesla os hablaré de lo que consiguió antes de que explotara su laboratorio.
Otra teoría (la más friki) es la que explica la explosión como resultado de un accidente sufrido por una nave extraterrestre (autodestrucción o derribada por otra). Bien, a mi me gustaría que esta fuera la verdadera, pero este suceso hubiera dejado restos de la nave por toda la zona, y no se encontró ningún trozo anómalo ... aunque siendo conspiranoicos y sabiendo que no se investigó hasta 13 años después, podríamos imaginarnos que otra nave análoga vino para recoger los posibles restos para no dejar evidencias ..... jejejejej !!! como diría un amigo:" ¡¡si o que!!"
Entonces, ¿porqué sigue siendo un misterio?, pues porque las hipótesis del meteorito y del cometa son eso, hipótesis, no hay pruebas suficientes para asegurar al 100% la validez de ninguna de las dos.
Si hubiera sido un meteorito tenía que haber dejado un cráter bastante considerable y aun no se ha encontrado ninguno en la zona del supuesto impacto. Los lagos de la zona que se dijeron al principio podían ser los impactos de los restos de dicho meteorito han sido descartados por geólogos. Tampoco se han encontrado restos del supuesto meteorito.
El cometa es la que tiene más fuerza, el único que pasó en esas fechas fue el Encke, pero este sigue pasando cada 3 años. Podría haber sido un trozo del Encke, aunque los restos que de C-14 tenía que haber dejado tan brutal explosión, no han quedado reflejado en las muestras que se han tomado por la zona.
*como se puede ver en el dibujo, la explosión se habría producido a unos 5km de altura*
Las teorías del "agujero negro errante" y de la antimateria han sido desechadas, la primera al aplicarse las ecuaciones de Stephen Hawking sobre los agujeros negros, y la segunda porque es imposible encontrar tanta cantidad de antimateria de forma natural como para producir la explosión de Tunguska.
Para finalizar pondré una reflexión que he leído por internet, y es que hay que dar gracias porque ocurriera en 1908, ya que si hubiera ocurrido en los años 60 en plena guerra fría, seguro que Rusia lo hubiera considerado como un ataque por parte de los EEUU y creo que ahora mismo no estaríamos leyendo esto ...
Espero que os haya gustado, la próxima entrada intentaré que sea de Nikola Tesla.
tienes razon! la que se hubiera armado si rusia creia que era un ataque de usa
ResponderEliminar