sábado, 11 de febrero de 2012

Cine: Críticas VI


Como decía Aute: "Cine, cine, cine, cineee, ¡¡más cine por favooorr !!"

Estoy un poco harto del panorama político social actual, siempre lo mismo, siempre los mismos, nadie es capaz de utilizar un poco (solo un poco) la cabeza y menos el culo.

Bueno, creo que me estoy calentando, y como tengo un blog, pues voy a utilizarlo para expresar mi calentamiento en una próxima entrada. 

Ahora vamos a por lo que merece la pena, lo IMPORTANTE, el CINE. Que grande es, ¿verdad que nos da la vida?, esa horita y media (o dos horas) en las que tu cuerpo y tu mente se van a otro lugar,  donde las preocupaciones se apartan por un ratito. Ni mucho menos llega a ser lo mismo, pero se asemeja a los momentos de pasión con tu pareja, esos momentos en los que sin saber cómo, dejas de oír lo que hay a tu alrededor, tu mente se queda vacía para solo centrarte en esa persona, te empiezas a sentir muy bien, el tiempo se para y lo único que desearías es que ese momento nunca se acabara ..... uuuummmmm !!!!

Os voy a hablar de unas pocas "pinis" que he visto últimamente.

La primera es ....


Bajo amenaza:                                                                                    


Nicholas Cage, Nicole Kidman, Joel Schumacher como director, ... con estos datos, ¿tiene buena pinta?, pues habría gente que diría que sí, pero como en botica, hay "gente pa to". Joel Schumacher me parece uno de los directores más sobrevalorados de Hollywood (si es que alguien le valora). Cuando empezaba hizo algunas buenas como "Jóvenes ocultos", "Línea mortal". Luego hizo "Un día de furia" (valorada por la crítica pero a mí no me convenció del todo), "El cliente", ... y ya, desde 1994 creo que ha hecho una peli potable y no muy conocida (Tigerland), el resto ... ¡¡¡ súper petardos !!!, y este NO iba a ser menos. Esta llega casi al nivel de petardismo de "Batman y Robin" (una de las peores películas de la historia del cine Universal).
Los actores no es que ayuden mucho, a Nicolas le tengo en el punto de mira, te hace una buena película y luego 5 malísimas, pero se le puede perdonar después de que su contable (o lo que fuera) le dejara casi en la ruina.
Nicole ... no puedo ser objetivo con ella, me ha pasado lo mismo que con Meg Ryan, me da la sensación de estar viendo el mismo personaje en todas sus películas, y creo que fueron al mismo cirujano, porque el estropicio ha sido el mismo.
Si juntas el hambre con las ganas de comer te sale esta película, un "thriller, drama" que ni es thriller ni drama. Desconecté en el minuto 10, no transmite NADA, no te da angustia, no te pone nervioso por la situación del secuestro, por momentos te da ganas de que los secuestradores se carguen a los protagonistas para no tener que oírles más. Un guión malísimo y una sobreactuación continua.
Olvidaros de ella.
Si queréis una buena peli de secuestro, en la que lo pasaréis bastante mal, ver "Secuestrados" de Miguel Ángel Vivas, o "Funny Games", otra muy bestia y sádica, te dejará huella.

NOTA: 1/10

Críticas: Bajo amenaza


Sherlock Holmes: Juego de Sombras :                                             


Robert Downey Jr., Jude Law, director Guy Ritchie ... bien, una película que hay que ver en el cine. Técnicamente está muuyyy bien hecha, unos efectos visuales buenísimos, y unas escenas de acción tremendas. Ha mejorado con respecto a la primera (y eso que a mí la primera me gusto bastante). En cuanto a la trama ... pelín flojita para mi gusto, pero no impide que se disfruten los 129 min. de metraje. Es como el coctelero que consigue hacer un buen coctel con un ron regulero.
Puede que me pase lo contrario que con "Bajo amenaza", me encanta Ritchie (salvo la pelí que le obligó a hacer su ex, Maradonna, el resto me parecen muy buenas), y Downey Jr. cada vez va a más ... el único que se ha quedado un pelín estancado es el (conocido por su escaso aseo) "yonomelavoporquesoyguapo" Jude Law.
Película muy recomendable para los amantes de la acción bien hecha y para los que les gustó la primera parte.

NOTA: 7/10


Millennium: Los hombres que no amaban a las mujeres:             


Remake americano de la versión sueca.
No me he leído las novelas de Steig Larsson, así que no puedo deciros si es una buena adaptación.
La versión sueca me gustó bastante, pero esta versión me ha gustado más. La veo con más ritmo, bastante fiel a la original pero con toques del gran Fincher (Seven, The game, El club de la lucha, Zodiac, ... hace falta decir más?).
Muy bien desarrollados todos los personajes. Rooney Mara, que hace de Lisbeth Salander, lo hace de 10, aunque muy lejos de todas las grandes actrices que están nominadas a mejor actriz este año (Glenn Close, Maryl todoslosañosmenominan Streep, ... ). Mantiene muy bien "las tramas" y la intriga, y eso se nota en que los 158 MIN no se hacen nada pesados, de hecho no sabía lo que duraba y no me di cuenta hasta que terminó.
Película muy recomendable para cine y mucho más si se va a ver en DVD en casita.

NOTA: 7.5/10



Moneyball: Rompiendo las reglas.                                                   


Moneyball es una película de deporte (baseball) pero sin apenas escenas de partidos, muy bien hecha, aunque puedo entender que no llegue a gustar del todo por el tema que toca. Se centra en como un par de personas cambió la forma de ver y dirigir el mundo del baseball, con unas ideas innovadoras y rechazadas por todo el mundo (al principio). Lo bueno es que no tiene nada que ver con la típica película americana de deportes, es real, dura por momentos. Lo malo es que a mucha gente puede que no le interese lo más mínimo este tema.
Brad Pitt está muy bien, pero le vengo viendo una transformación que empieza a no gustarme, y es que últimante, no sé si por exigencias del guión, pone muchas caras de garrulo, echando la mandíbula hacia adelante y me da la sensación de que en cualquier momento va a gritar: "¡¡¡moooooozaaaa!!!, ¡¡¡ vaaaaacaaaa!!! ¡¡¡chatejueeeraaaa !!".
Película recomendable (pero más para casita).

NOTA: 6.5/10



Los descendientes.                                                                              


Muy, muy buena cinta de Alexander Payne, con un George Clooney de Oscar, aunque tendrá que competir con Jean Dujardin (the Artist ... no la he visto aun) y Demián Bichir (A better life ... tampoco la he visto), ya que Gary Oldman y Brad Pitt NO creo que estén de Oscar (basta que diga esto para que se lo den a uno de los dos, jejejej.)
La califican como Drama - Comedia, pero es un 90% Drama y poquita comedia. Tiene un par de golpes (no de comedia) que te hacen reír y que se reciben como un pequeño respiro dentro de una historia dura. No llega a caer en la lágrima fácil, se enfrenta a todos (y son muchos) los problemas con sencillez y calma. Una historia de la que se puede aprender mucho.
Película buenísima, por lo tanto MUY recomendable tanto para cine como para casita.

NOTA: 7.5/10

 Críticas: Los descendientes


Con esta ya hemos acabado. Las siguientes ya están en el horno y tienen muy buena pinta.

5 comentarios:

  1. Gracias por las críticas de esta semana. De todas las películas valoradas y recomendadas, intentaré encontrar un hueco para ver "Secuestrados" y "Millenium"

    ¿Los Descendientes? Película rara pero muy original. El primer tercio de la cinta es muy bueno, introduciendo paulatinamente al espectador en una historia dura pero interesante. A partir de determinado momento, la historia tiene poco que ofrecer y el final resulta completamente previsible.

    En mi opinión, la originalidad de la película radica en el tratamiento de una historia ciertamente dramática. Entre los golpes de humor - un tanto fuera de contexto y de unos personajes/situaciones fuera de la realidad - y la banda sonora, en ningún momento sentí angustia, preocupación o tristeza por la vida del personaje que interpreta George Clooney o por sus hijas.

    Y termino mi comentario discrepando de los pies a la cabeza con la opinión mayoritaria de críticos y cinéfilos. ¿George Clooney Óscar? Por Dios! Su rostro tiene la misma expresividad que una barra de pan (el mítico Michael de la análoga película, jajajaja) y personalmente no consigue transmitirme en ningún momento ni la rabia, preocupación, tristeza, angustia o simple pasotismo del personaje.

    En fin, película original con un primer tercio muy bueno y un Clooney sobrevalorado, as usual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Espero y deso, muchas gracias por tu comentario!!! Se q no tragas a Clooney, pero eso es bueno, si todos pensáramos igual esta vida sería un rollo.
      Lo que tu dices que es inexpresividad, yo lo llamo NO sobreactuar, y si la hubieras visto en VO hubieras captado todos los matices de su actuación. También hay que fijarse en la mirada ... discrepo y creo que expresa muchísimo ... hay gente pa to, incluso hay gente que cree que Garci es un buen director ....

      Eliminar
    2. En efecto, discrepar es sano y recomendable!

      Para mí, la expresividad de su rostro es la misma que la de una barra de pan (ojo, que hay colines y chapatas que pueden transmitir muchos sentimientos en momentos determinados :-D)

      Ya en serio, es un actor que no me transmite nada de nada para un papel dramático. Para películas tipo Ocean's Eleven, perfecto. Para dramas, cero Zapatero.

      Coincidirás conmigo en que Leo-Tauro Di Caprio le da mil vueltas en su interpretación en J. Edgar.

      Un cordial saludo,

      Eliminar
  2. A mi Los descendientes me maravilló. Coincido plenamente contigo en cuanto a la Peli y en cuanto a la actuación y por ello candidauta a los Oscar de Clooney.
    Si acaso diría que me saturó un poco el exceso de "buenos" planos de Shailene Woodley (la hija mayor)... Supongo que estará de moda o algo, pero me resultaron en ocasiones cargantes.

    Ah, y gracias por el comentario de Millenium, sólo me había leido las novelas y visto las versiones Suecas. pero por lo que comentas merece ir viendo las adaptaciones americanas, al menos la primera.


    Saludillos!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a ti Sergi por tu comentario, espero que te guste Millenium. No me fijé en el exceso de primeros planos de la actriz, si la vuelvo a ver me fijaré.

      Un saludo !!!

      Eliminar