¡¡ Cineee !! ¡¡ al ricoo cineee !!
Tenemos muy buen cine, bueno, regulero y malísimo. Hoy os hablaré de: The Artist, Los Idus de Marzo, Intocable, Luces Rojas, La invención de Hugo, Eva, Infierno blanco, Indomable, La mujer de negro y Crepúsculo Amanecer.
Como veréis hay cine para todos los gustos, porque siempre hay alguien a quien le gusta los rollos más grandes de la historia, y no solo eso, si no que los ve varias veces.
El segundo es por LA MALA EDUCACIÓN QUE REINA EN ESTE PAÍS, gente cuchicheando, comentando constantemente la película, comiendo doritos a boca abierta, patatas que vienen en unas bolsas que hacen más ruido que la alarma de mi coche, pataditas en la espalada por los que están sentados atrás, padres que van con niños que no se callan en toda la película, adolescentes que van a liarla y un largo etc. Por esto voy siempre a la última sesión, a eso de las 00:30 ó 01:00, a esas horas suele ir muy poca gente y parece ser que gente a la que le gusta el cine, ya que siempre he podido ver una película tranquilamente.
¡Vamos al jaleo!
Empezaré por las peores para terminar con las mejores.
Crepúsculo Amanecer I parte:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgv02E0lnPNu68haBPaAOL-_3DjC6JEU17_2iTuh9_oFRdLs58tQKAB0TlJbM4RcftPhkuBTpFR2G78MJs-aKKv2GLmeMV6qqLFdXCbFN1ei1JMBD6JHwme-LrxeEMOhyC30irykv0azMY/s200/La_saga_Crepusculo_Amanecer_Parte_1-471141705-large.jpg)
NOTA: 0.5/10
Críticas: Crepúsculo Amanecer I parte
Infierno blanco:
Leí una crítica que decía que era una mezcla entre "Tiburón" y "Viven", y por eso la vi .... ¡¡¡ MAAALLL !!!, como se puede llegar a esa conclusión !! y le pagan por eso !!, por Dios !!! es como decir que "Ace Ventura" es una mezcla de "Bullitt" y "El Jovencito Frankenstein".
Lo que empieza bien, se desarrolla mal y acaba peor. Me da la sensación de que hay muchas películas en las que hacen animales o personas por ordenador ... se NOTA demasiado, esto hace que pierda mucho la película, tanto en tensión como en calidad. Me daría más miedo ver lobos de verdad que esos pixeles bien ajustados.
Está muy bien para después de comer un Sábado o un Domingo.
NOTA: 4/10
Críticas: Infierno blanco
Eva:
Es una película española de ciencia ficción bien hecha, con buenas actuaciones y cuya historia flojea un poco. Hay momentos que podían haber estado un "pelín" más pulidos (la relación entre hermanos está un poco cogida con pinzas) para haber mejorado la trama. Merece la pena verla, se demuestra que en España se pueden hacer películas de Sci-fi sin complejos (aunque desde el principio sabía cual iba a ser el final) y que algo sencillo puede ser interesante. A destacar las actuaciones de Lluis Homar y de la niña, Claudia Vega.
Me gustó BASTANTE más que "No habrá paz para los malvados".
Recomendable tanto para el cine como para casa.
NOTA: 6.5/10
Críticas: Eva
Luces Rojas:
Es posible que decepcione a mucha gente. Es una película a la que no hay que ir con ninguna expectativa y sobre todo dejarse llevar por ella. Tiene como tres partes definidas: la primera en la que destaca una potente Sigourney Weaver muy interesante, una segunda en la que se ensalza a un misterioso Robert DeNiro y un final en el que hace que el más escéptico crea y que el más devoto se haga incrédulo. Es una película que mejora si sabes degustarla después de haberla visto.
La recomiendo pero entiendo que no a todo el mundo le guste.
NOTA: 6.5/10
Críticas: Luces Rojas
Indomable:
Como diría uno que yo conozco, esta es una película "WAKA", es decir, de acción de la buena. No busquéis nada más, acción y buenas escenas de peleas realizadas por una mujer que tiene pinta de que con un guantazo te puede arrancar la cabeza (Gina Carano). La película sube un escalón en calidad por el reparto que tiene (Ewan McGregor, Michael Douglas, Channing Tatum, Michael Fassbender, Anchonio Banderas, Bill Paxton), se lo ha currado Steven Soderbergh pidiendo favores a sus amiguitos.
Película muy recomendable para casita y para aquellos que les guste las pelis de "solo" acción.
NOTA: 6.5/10
Críticas: Indomable
La mujer de negro:
¡Sorpresa!, ¡si! ha sido una sorpresa ver esta película (para bien, claro). No sé si es porque la vi solo en mi casa y a oscuras, pero me hizo pasar algún que otro mal rato (es lo que se le pide a las películas de miedo). Algo positivo fue el NO ver a Daniel Radcliffe como Harry Potter y si como Arthur Kipps. La ambientación y las interpretaciones están más que aceptables. La historia no es nada original.
Recomendable para casa y si se ve a oscuras, mejor.
NOTA: 6/10
Críticas: La mujer de negro
La invención de Hugo:
¿Una obra maestra? algunos críticos se fuman algo antes de ver ciertas películas, y si estamos hablando de una película de Scorsese NUNCA se podría decir que ésta es una obra maestra, no se aproxima ni un poquito a "Shutter Island" o "Infiltrados". Mete un par de Macguffins ( esto es un elemento de suspense que hace que los personajes avancen en la trama, pero que no tiene mayor relevancia en la trama en sí) imperdonables, ya que parece que iban a ser decisivos en la película y a mitad de ella desaparecen.
Ha sido una auténtica decepción, tiene algunos momentos espectaculares (el homenaje al cine mudo SI que es una obra maestra), pero la película como conjunto falla y mucho.
Recomendable para una noche de finde en casita.
NOTA: 6.5/10
Críticas: La invención de Hugo
Los Idus de Marzo:
De momento George Clooney lleva como director 3 de 4, ya que "Ella es el partido" me pareció un rollete de los buenos.
Con un reparto buenísimo (Ya dije que ojo con Ryan Gosling, me parece muy buen actor y va subiendo) y una trama aceptable, Clooney consigue un thriller político bastante próximo a la realidad. En este mundo (y sobre todo en la política) todo vale.
Recomendable para el cine y muy recomendable para cualquier momento en casa.
NOTA: 7/10
Críticas: Los Idus de Marzo
Intocable:
Buenísima, creo que aquí lo podría dejar, y también deciros que fuerais directamente al cine. Es una COMEDIA y no una película de risa. Los protagonistas se complementan muy bien. Podría ser un canto a la vida, pero en otra situación (la del protagonista) no sé si ese canto sería posible. Aun así te deja con una sonrisa en la boca y te hace pensar lo "fácil" que puede ser hacer feliz a tus prójimos.
Muy recomendable. Aunque me duela, los franceses hacen buenas películas.
NOTA: 7.5/10
Críticas: Intocable
The Artist:
Merecida ganadora de los 5 Oscars de 2012. He visto casi todas las nominadas para este año y ésta era la última que me quedaba por ver (he de decir que no me llamaba nada la atención) y me alegro de haber hecho un esfuerzo y haberla visto. Me parece un soplo de aire fresco en el cine actual, no le hacen falta las palabras para contar la historia, y si no hubiera habido carteles de diálogos tampoco hubiera pasado nada. Ambientación y actuaciones EXCELENTES. Una película más que recomendable. Aunque no sea de las que yo digo que son obligatorias para ver en el cine (Acción y sobre todo Efectos Especiales a tutiplen!!), esta es la excepción que confirma la regla, ¡¡Id al cine a verla!!.
NOTA: 8.5/10
Críticos: The Artist
Disfrutar del cine, de TODO el cine, hasta los rolletes tienen su aquel y te enseñan cosas ... hay que saber mirar más allá de lo evidente.
Solo he visto The Artist e Intocable, y conincido plenamente contigo. En lo que a las otras se refiere tomo nota para no caer en la tentación de pagar por verlas y/o bajarmelas.
ResponderEliminarDe las que nombras solo ví la de "La mujer de negro" y la de "The artist". Con respecto a la primera me gustó mucho no solo por los sustos (que hay cada uno que... luego te tienen que despegar del techo xDD) sino por lo bien que actúa Radcliffe quitándose (no del todo, ya que sigue con ese aire un poco pesimista) el papel de Potter. Lo único malo que veo a la peli es que si no estás atento al guión y estás más atento a los sustos, al final no te enteras del argumento por completo.
ResponderEliminarCon respecto a la segunda, me encantó, ya que todo está detallado como si fuese una peli antigua. Y el perro es un crack!! xD. Hay que decir que a veces hay pelis que con un presupuesto más ajustado que otras (y actores desconocidos) se hacen muy buenos largometrajes. Es una peli que recomiendo muchísimo!!!!
Por cierto, para mí las dos son películas para verlas en el cine...