lunes, 19 de marzo de 2012

¿EN QUÉ MUNDO VIVIMOS?


¿Somos conscientes de en qué mundo vivimos?

Vivimos en un mundo "ficticio", un mundo paralelo en el que se nos enseña y se nos informa de lo que "quieren", y muchos no somos conscientes o peor, somos conscientes pero hemos entrado en una dinámica en la que hemos optado por no pensar y aceptarlo todo sin dudar ni un segundo de nada.

Muchos podréis pensar, ya está aquí otro paranoico conspiranoico, lo único que voy a hacer es hablaros de lo que he podido ver, leer y escuchar en los últimos 14/15 años de mi vida.

No voy a afirmar que existe ningún tipo de conspiración en la sombra que domina el mundo, lo que sí puedo decir es que pasan tantas cosas sin que nadie se entere, o mejor dicho, que se ocultan dando informaciones sesgadas de forma no premeditada por parte de los medios.

Muchas veces damos por buenas y por ciertas noticias o informaciones que se nos transmiten por las vías convencionales, tanto radio como televisión o prensa, y es lo más lógico, ya que si tuviéramos que "investigar" cada noticia que nos pareciera sesgada, extraña o con demasiadas lagunas no tendríamos tiempo para llevar una vida normal.

Muchos de los "engaños" vienen dados porque vivimos en un mundo mediáticamente instantáneo, inmediato, hay que dar la noticia sí o sí, hay que ser los primeros, casi dar la noticia antes de que haya ocurrido. Con esto no quiero decir que las noticias que se nos transmiten sean falsas, lo que digo es que por culpa de esa inmediatez no se llegan a investigar a fondo, no se indaga de forma aséptica en el origen de dicha información, en los hechos y las causas y no solo de forma lineal, si no buscando todos sus posibles afluentes.

Parece que estemos en una sociedad desenchufada, que no quiere pensar, una sociedad a la que ya no le gusta hacerse la comida y masticarla, solo está interesada en abrir un potito y tragarlo sin preguntarse a qué sabe, de qué está hecho y quién lo ha hecho.

Somos capaces de admitir como cierto leyendas urbanas. Si tonterías tan grandes se aceptan como verdaderas, qué no se podrá hacer con noticias sobre hechos de mayor importancia y complejidad.
Unos ejemplos muy simples sobre lo que digo:
Corrió como la pólvora que si mientras repostábamos el coche utilizábamos el móvil o lo teníamos encendido cerca, podría llegar a incendiarse el depósito o la manguera del surtidor de gasolina. Casi todo el mundo al que le he preguntado sobre esta noticia la han aceptado como cierta, cuando es MENTIRA, es una leyenda urbana más.
¿Cuánto tiempo estuvo circulando la famosa noticia del suceso en "Sorpresa, sorpresa" y el famoso tarro de mermelada de Ricky Martin?
¿Qué hay de los caramelos con droga que nos podían dar a la salida del colegio, allá por los 80'?
Yo tiré el álbum y todos los cromos de la colección de la "pandilla basura" porque se había oído que algunos contenían droga (WTF!!).
¿Cuánta gente sigue afirmando que los chinos no pagan impuestos, cuando se sabe que esto NO ES CIERTO?
¿Os acordáis de los restos de rata o el diente humano que se encontró en una hamburguesa de la ya desaparecida (en España) cadena de comida rápida "Wendy's"?, otra mentira.
Por no hablar de los famosos cocodrilos de las alcantarillas de Nueva York, el que tomó Baileys y luego coca-cola y murió, ... así podría seguir líneas y líneas de noticias que nos tragamos sin masticar y que las aceptamos por ciertas ... "una mentira repetida mil veces se convierte en una realidad" (Joseph Goebbels, ministro encargado de la propaganda del gobierno de Adolf Hitler en la Alemania Nazi).

Nos impacta cuando leemos la noticia (quien la haya leído o se haya enterado) de que el "buscador" Google nos da como resultado en nuestras búsquedas un contenido acorde a nuestros gustos (de forma individualizada), de forma que a una misma búsqueda el resultado del contenido será diferente para mí y para un amigo, un familiar u otra persona. A mí me ha pasado, buscando unas imágenes con otra persona que estaba al teléfono, esta persona me hablaba de una imagen que él veía como la octava en la pantalla y a mí no me aparecía.
Pero, ¿no hacen eso las televisiones, radios y periódicos que consumimos?, ninguno nos da una información objetiva, lo que para un periódico es primera plana, para otro o no aparece o está en páginas interiores (y contado de forma distinta), cada uno arrima el ascua a su sardina y quieren tener contentos a sus consumidores, no quieren dar información.

En el post que puse anterior a este (La Sábana Santa) se demuestra que las pruebas del C-14 que se hicieron fueron erróneas, pero para la mayoría de la gente lo que ha quedado como información verdadera es que la sábana santa es una falsificación de la edad media.

¿Qué pasó con la famosa gripe - A? ¿qué se nos contó? ¿no iba a ser casi el fin de la raza humana si no se conseguían millones de vacunas? ¿quién lo estaba pasando mal económicamente por esos años? las farmacéuticas , ¿quien le sacó las castañas del fuego? TODOS nosotros, los gobiernos realizaron compras de millones de vacunas para una gripe que NO hizo absolutamente nada. Estos gobiernos fueron alertados por la OMS, que sirve para lo mismo, para nada, y no es la primera vez que la lía parda lanzando alertas que acaban en nada. Dicha alerta fue puesta en entredicho por personas (médicos, científicos) y medios a los que nadie les hizo caso.

Más casos de "era cierto, pero hoy ya no". En su momento se dio por cierto que el hundimiento del acorazado Maine en 1898, que provocó la guerra hispano-estadounidense y cuyas consecuencias fueron la independencia de Cuba y la pérdida de las colonias Americanas por parte de España, fue un ataque realizado por España. Se ha sabido que eso no fue cierto y que el ataque fue perpetrado por los propios norte americanos para entrar en guerra con España y forzarla a ceder sus colonias.
¿Qué se nos ha contado sobre el ataque a Pearl Harbour? que los japoneses atacaron por sorpresa dicha base y que por eso EEUU entró de cabeza en la II guerra mundial. ¿Qué se ha sabido después? que Roosevelt sabía de sobra que iban a ser atacados, por eso dejo en la base los barcos más obsoletos y retiraron los que estaban en mejor estado y los portaaviones. ¿Por qué hicieron eso? porque querían entrar en la II guerra mundial pero la opinión pública americana no estaba por la labor, aunque sabían que un ataque a territorio americano cambiaría dicha opinión (y así fue).
Entonces me pregunto ¿por qué cuesta tanto pensar, creer, dudar que el ataque del 11-S no fue algo que ya sabían que iba a ocurrir? Siempre se han necesitado escusas y que mejor que esa para hacer la "guerra contra el terror", atacar Afganistán e Irak, zonas estratégicas donde las haya, sabiendo que Irak ya NO tenía armas de destrucción masiva y de paso forrarse (de nuevo) las empresas armamentísticas y unos cuantos amiguetes con contratos en la zona. También les interesaba "proteger" y "vigilar" los pozos petrolíferos.
Si de paso mantenemos a la población mundial en un terror constante haciendo creer que estamos en un peligro continuo de ataque y encima aprovechamos y recortamos derechos en nombre de la seguridad nacional para tener a todos más controlados, les sale la jugada perfecta.

¿He hablado de petróleo?, que levanten la mano los que como yo llevamos oyendo desde que éramos pequeños (mediados de los 80', incluso sé por mis padres que mucho antes) que el petróleo no duraría más de 40 ó 50 años. 20 años después sigo escuchando la misma noticia. Si se indaga un poquito (y tengo información fiable), podréis encontrar datos sobre las reservas de petróleo en los que se dice que hay suficiente como para seguir consumiendo un mínimo de 150 años. ¿Qué interesa? lo lógico, que el oro negro nunca más esté barato, que suba, aunque sea poco a poco todos los años. Si quedaran tan pocos años para que se acabase el petróleo, no creo que ahora costara casi lo mismo un litro de petróleo que un litro de coca-cola (que yo sepa la coca-cola no se acabará en 50 años ... eso espero).

No sé si es que se ocultan o no se quieren dar las noticias sobre inventores que han conseguido hacer funcionar motores sin necesidad de gasolina. En 1992 salió la noticia (yo no me enteré hasta hace muy poco) de que un inventor llamado Stanley Meyer hizo funcionar un coche con un motor que solo necesitaba agua para funcionar. Este era capaz de recorrer 160 km con 250 ml de agua. Salió en la tele, le hicieron reportajes, presentó sus diseños y enseñó su coche y como funcionaba ... pero casual y misteriosamente, después de haber alertado sus temores de ser asesinado a amigos y familiares, por estar sufriendo presiones por parte de su gobierno (EEUU) y de gente anónima, sufrió un accidente y murió. Lo mismo le pasó al inventor del "N-Machine", un motor que generaba electricidad a base de electromagnetismo, este hombre (Bruce de Palma), no murió pero no consiguió sacar adelante su proyecto.
Demasiados intereses y demasiado dinero mueve el petróleo como para que unos inventores arruinen su negocio.

Esto me lleva a hablar de mi otro post "el coche eléctrico", en el que hablo de la forma tan sesgada con la que nos informan sobre éstos. Nos venden lo 100% ecológicos que son al no emitir CO2 ... ¿que no emiten? y la electricidad de la que se recargan ¿de dónde sale?, si la mayor producción de electricidad en España se hace con combustibles fósiles (CO2 a tutiplén), imaginaros cambiar el parque móvil español (más de 22 mill) a coches eléctricos ... o se construyen 10 centrales nucleares, o se planta tooooda España de los preciosos molinos de viento o placas solares, y ni con esas daría para suministrar electricidad a tanto coche, se tiraría (y se tira) de los combustibles fósiles, igualando la emisión de CO2 que emiten actualmente los coches de combustión.
¿Y qué me decís de los molinos de viento? la TAN "rentable" energía eólica ... ¿quién se lo ha llevado a dos manos?. Siempre oigo decir a los mismos que la producción de energía eléctrica por parte de los molinos es buena, pero que para que sea rentable y sostenible habría que seguir invirtiendo en I+D, hay que seguir investigando ... ¿seguir investigando? vivimos en el mundo al revés, en cualquier ámbito de la vida, en cualquier disciplina, en cualquier lanzamiento de un nuevo producto (ya sea tecnológico, farmacéutico, etc), lo PRIMERO que se hace es INVESTIGAR, y una vez obtienes el producto final, cuando sabes que va a ser rentable o fiable, se comercializa y se pone a funcionar. Aquí NO, aquí primero se subvenciona, se dan miles de millones en plantar molinos de viento que NO son rentables y luego ya se investigará como hacerlos rentables ... ¿pero en qué cabeza cabe esto?.
También se oye decir a los defensores de los molinos de viento que son como la comparación entre el comercio pequeño y las grandes superficies, que su energía es tan cara por que como en un comercio pequeño te tratan bien, son más limpios y lo hacen mejor. Bien, eso sería correcto si habláramos de comercios pequeños, porque en la mayoría de éstos el producto que te ofrecen es de mejor calidad que los de una gran superficie. Pero no se puede comparar, ya que NO existe electricidad de buena o de mala calidad, la electricidad es electricidad, y mientras no consiga hacer que la eléctrica sea más barata que la producida por las centrales nucleares o las térmicas, estaremos tirando el dinero (si se puede tirar más de lo que ya lo hemos tirado), ... claro, como el dinero NO es suyo, pues no pasa nada, para que hacer las cosas bien,  ¡¡¡¡derrochemos que es gratis !!!!.

El mundo farmacéuticas tampoco se libra, está claro que allí donde haya tantísimos intereses y se mueva tanto dinero se hará lo que sea para manipular y mantener sus ganancias a costa de lo que sea.
¿Qué es más rentable, encontrar el remedio o una vacuna para una enfermedad o sacar un tratamiento que cronifique dicha enfermedad?, cuanto dinerito da un tratamiento de una enfermedad de por vida, ¿verda?... Si os paráis a pensar un poco, la mayoría de la veces que vamos al médico por una dolencia nunca se preguntan el por qué de tu dolencia, si no el cómo paliar dicha dolencia. Dan fármacos y no cambian hábitos, ya que eso no es rentable ...

De nuevo tengo que mencionar una entrada que hice hace unos meses, "Cambio climático ¿cuál es la verdad?". Se nos bombardea día y noche con que el cambio climático es culpa nuestra y del malvado CO2, y como podréis leer en el post, hay muchos científicos que dan pruebas suficientes como para demostrar que el CO2 nunca ha sido responsable del cambio climático, que hay otras causas que producen dicho cambio ¿pero el CO2?. No nos paramos a pensar lo que sufren los países del 3er mundo por esta "nueva moda" del cambio climático. ¿Cómo pretendemos que estos países se desarrollen, que salgan adelante si les limitamos las emisiones de CO2 de sus fábricas? ... pretendemos que se suministren con energías renovables, esas que nos cuestan miles de millones y que no producen ni la mitad que cualquier central térmica. Es una CONDENA a muerte y de pobreza eterna hecha pública, y nosotros desde nuestros sillones en el 1er mundo preocupados por un cambio climático producido por el CO2 ...

Y la otra milonga que nos cuentan sobre los recursos naturales que podemos obtener de la tierra, cuando está más que demostrado que es capaz de soportar a una población 4 ó 5 veces superior a la actual. Para que os deis cuenta de los "pocos" que somos, toda la población mundial cabría en un cuadrado cuyos lados fueran de una longitud como de Madrid a Toledo, o para los que sois de fuera, todos cabríamos en el estado de Texas.

La pobreza, el hambre y las continuas guerras que sufre África,... y nosotros por estos lares (el G-8, el primer mundo, Europa, etc) solo interviniendo donde hay petróleo, y la ONU ... ayyy la ONUU!!!, la ONU más preocupada por la muerte no aclarada de un africano en Canarias, causada por una supuesta inhibición de auxilio por parte de la Guardia Civil, cuando este cuerpo SALVA la vida de miles de africanos que huyen del hambre y de las guerras TODOS los años. No se preocupan por la inmigración masiva, por lo que realmente ocurre en África, por controlar a sus tropas (cascos azules) en ese continente ... ya sabéis para qué sirve la ONU, ¡¡¡para NADA!!!, siempre van 20 pasos por detrás de los acontecimientos, si se mueren por centenares a diario en Sudán o Etiopía, no os preocupéis, la ONU intervendrá cuando haya pasado todo. Con el hecho de que Rusia y China tengan derecho a veto, ya queda clara su seriedad y funcionalidad ... NINGUNA.
Un continente con unos recursos en sus tierras como para hacerles ser del 1er mundo y les tenemos aplastados y condenados de por vida. Y los ecologistas que ponen el grito en el cielo con los alimentos transgénicos, no se paran a pensar en ningún momento en el beneficio que podrían dar a estos países, donde sufren las inclemencias del tiempo y de continuas plagas. Que yo sepa, desde que el hombre aprendió a cultivar hemos estado modificando tanto los vegetales como los animales para mejorar las especies y que éstas fueran más resistentes y rentables, y creo que nunca ha pasado nada. Ahora que tenemos la oportunidad de hacer lo mismo en un laboratorio pero sin tener que esperar años o siglos a ver los resultados, esta gente se opone de forma radical ... y en África muriendo como chinches sin poder gritar...

De la economía no puedo hablar ya que no llego a entender absolutamente nada relacionado con este tema, es como si fuera física nuclear, no me entero de nada. Lo único que puedo comentar es lo que he podido "aprender" del gran Josef Ajram, y es que hay 4 (no se sabe quien o que ... jejeje) que pueden hundir un país cuando mejor les venga. Lo peor de todo esto, es que los países pudiendo regular todas estas actividades de especulación brutal, no lo hacen, y no entiendo por qué, ¡¡que alguien me lo explique!!. Que unas agencias de calificación , sin ser independientes (son todas de un mismo país, ¡Oh! casualidad ;-)) puedan decir si un país es solvente o no y que todo el mundo lo crea como si fuera el evangelio, se me escapa de las manos.

Vivimos en un mundo dentro de otro, el que nos enseñan los medios a diario. El que se mueve de verdad se nos escapa de las manos, somos como los pasajeros del Titanic cuando se estaba hundiendo, como oían música y el capitán les decía que no pasaba nada, ellos estaban tranquilos.
No podemos cambiar las cosa, pero por lo menos yo me niego a creérmelo todo porque sí, me planteo todo lo que escucho. ¿Sirve para algo? no, pero al menos no me siento un tonto útil.
Seguro que me he dejado temas tan importantes o más que los que he hablado, como asesinatos de presidentes, derrocamientos de democracias para poner a dictadores, ¿es realmente la historia como nos la han contado?, si siempre se ha dicho que la historia la cuentan los vencedores, ¿qué tipo de manipulación ha sufrido a lo largo de los siglos? ..... buff, son tantas cosas!!. Si recopilo más temas los expondré como he hecho en este post.

Solo espero que os haya gustado, y como siempre si tenéis alguna propuesta ... no os cortéis.


7 comentarios:

  1. Me has hecho acordarme de los cromos de la Pandilla Basura... yo también los tiré por el rollo que nos contaron de la droga cuando estabamos por Martinez Campos... sniffffffffffff

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. JAJJAJAJAJ !!! que grande verdad ???? Pagaría por tenerlaaa !!!

      Eliminar
    2. Aun recuerdo ver las papeleras del patio llenas de albumes rotos y yo llorandole a mi madre para que no me hiciese tirarlos... Alguna vez he visto que los vendian en ebay por mas de 100€. tu que eres rico puedes comprartelo XD

      Eliminar
  2. Dices: "No podemos cambiar las cosa, pero por lo menos yo me niego a creérmelo todo porque sí, me planteo todo lo que escucho. ¿Sirve para algo? no, pero al menos no me siento un tonto útil".

    Pues sinceramente, aceptar eso es tanto como decir que es calentarse la cabeza para nada, algo a lo que, obviamente, no veo mucho sentido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es calentarse la cabeza, lo que digo es que podrán tomarle el pelo a la gente, pero a mí no ... aunque a veces puedo estar de acuerdo con la idea de que vivir en la ignorancia te puede dar la felicidad ...

      Eliminar
  3. El tema es interesante. El Blog es bueno y variado. Enhorabuena y ánimos para seguir adelante. Por otra parte, buscando en Twitter mi nombre, he llagado hasta ti. Qué casualidad !. Aunque yo vivo en Lleida. Sin querer abusar mucho, te pediria el favor de que me dés alguna información y consejos para diseñar y configurar un blog. Tengo uno en blogger. Pero no consigo acabarlo. Hay algún servidor o programa con el que pueda subir y almacenar fotos, sin que se quede en "nueva entrada"?. Grácias tocayo y disculpa. Jesús Llinàs

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jesús !!
      Muchas gracias por tu comentario!, No lo he mirado mucho, pero creo que seremos los únicos que se llaman así en España ... ajajaj !!
      En cuanto a lo del blog, soy autodidacta, mirando y preguntando mucho a SAN Google he hecho este blog, así que sintiendolo mucho, no puedo darte consejos, ya que cada vez que quiero hacer algo en el blog, me lanzo por google a la búsqueda de respuestas.
      Un saludo y muchas gracias por tu comentario.

      Eliminar