Tema polémico y manipulado donde los haya.
¿Está probado que es una falsificación?
¿Hay pruebas científicas que prueban su autenticidad?
Os daré una serie de datos con los cuales vosotros podréis decidir si es auténtica, o como se dice, una falsificación del siglo XIV ...
¿Difícil de superar?, no lo creo. Cuando las cosas se hacen mal, es fácil rebatir las conclusiones y los resultados obtenidos.
Para datar la sábana y demostrar que era una falsificación se basaron única y exclusivamente en la prueba del C-14, prueba que se sabe de sobra puede dar errores y hay ejemplos de esto para aburrir: se obtuvieron resultados de 800 años de diferencia en 2 muestras de una misma momia. Otros ejemplos sonoros: una foca recién asesinada fechada por C-14 mostraba que había muerto hace 1,300 años. (Diario Antártico, vol. 6, [septiembre- octubre de 1971], p. 211)
Conchas de molusco vivas fueron fechadas en más de 2,300 años. (Ciencia, vol. 141, 1963, pp. 634-637)
Conchas de caracol vivas mostraban que habían muerto hace 27,000 años. (Ciencia, vol. 224, 1984, pp. 58-61) ........
Otro fallo que tuvieron al hacer las pruebas del C-14 fue que las muestras tomadas de la sábana eran de una zona en la que se había hecho un remiendo cuando sufrió un incendio (en 1532), y no eran parte del original. Esta afirmación fue probada por el investigador norteamericano Raymond Rogers, el cual descubrió que dicha zona contenía una sustancia llamada vanilina, mientras el resto de la sábana no presentaba tal "contaminación". Estos resultados fueron confirmados por expertos independientes que aprobaron su posterior publicación en la revista científica "Termochimia Acta".
Michael Tite (director del Museo Británico) pidió disculpas por los errores metodológicos y protocolarios que se cometieron durante el estudio, del que había sido elegido por la Iglesia para que el análisis se realizara según las normas de seguridad previamente establecidas. Muy pocos medios reflejaron dichas disculpas e incluso las dudas que habían hecho públicas los propios científicos que hicieron ese análisis.
Según el periodista francés Bruno Bonnet-Eymard los tres laboratorios que realizaban el estudio mantuvieron contacto entre ellos para asegurarse que los resultados de unos y otros coincidían.
Se sabe que NO es una pintura, no hay pigmentos ni trazas de artista alguno y se ha intentado hacer pruebas para plasmar un cuerpo de forma parecida y aun no se ha logrado.
La figura de Jesús la podemos ver gracias a que, no se sabe como (teóricamente es por la radiación emitida por el cuerpo al resucitar), las fibras más superficiales están oscurecidas, pero no por haber sido quemadas, si no por haber sido deshidratadas, envejecidas y oxidadas en centésimas de segundo, se habían vuelto amarillas de las misma forma que amarillea el Lino con el paso del tiempo. El resto de fibras estaban intactas.
¿Qué técnica usó quien falsificó la sábana en el siglo XIV para deshidratar las fibras superficiales de cada hilo hasta configurar esa imagen?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdoML2S7lsAEXrIoFMGVXNqQM9J1T36OzBO_m6WiH9l48mh8w0b8p8aCdodrKYMxMLkM9M9IkD-drzUe4wH-0YpXrHoMq8BbKxSDnmEx2AgSMfI97e0EQO_3XRiAHHZ-HMN9FrLheT6Gc/s320/cabeza+sabana+snta.jpg)
¿Se conocían las imágenes en 3D en el S. XIV?. Jackson y Jumper descubrieron mientras trabajaban las imágenes de la sábana por ordenador que estaban en 3D, cada punto tenía una intensidad diferente, conformando una imagen tridimensional.
También descubrieron que en los parpados había una marca de moneda en la que ponía UCAI, parte de lo que ponía en los Leptones acuñados entre los años 29 y 32 por Poncio en la provincia romana de Judea, la inscripción completa era "TiberiU CAIsaris", de Tiberio Cesar, emperador que gobernaba en el año 30.
¿Sabían en el siglo XIV lo que eran los grupos sanguíneos?, ya que el grupo sanguíneo de la sangre que hay en la sábana es AB, la más común en esa zona y de la raza Hebrea.
Según el profesor Guilvert Raes (instituto de tecnología textil de Gante), los hilos que analizó descubrió que estaban tejidos a mano y con una técnica común de la zona del S.I. en el medio oriente y que no llegó a Europa hasta el siglo XV (llamada espina de pescado), y también descubrió que había fibras de algodón, el cual tampoco se tejió en Europa hasta finales del S.XV.
Max Frei, criminólogo suizo y especialista en botánica, extrajo pólenes de la sábana identificando una serie de plantas desérticas. Estas eran abundantes y se encontraban juntas en los alrededores de Jerusalén. Su florecimiento acontecía entre los meses de Marzo y Abril (tiempo de la Pascua).
¿ Cómo en el siglo XIV alguien de Europa pudo coger polen de esa zona, introducirlo entre los hilos para que en un futuro unos científicos con microscopios lo descubrieran y así hacerles creer que provenía de Jerusalén? ... WTF!!?¿?¿?
En la sábana santa aparece el cuerpo de Jesús con las marcas de su muerte y tortura, pero no como se nos contó, si no como debió ser realmente. Las marcas de los clavos NO están en las palmas si no en los pulsos, en lo que se llama el espacio de Destot, lugar que aguanta el peso de todo el cuerpo si se tiene que colgar, si lo hiciéramos por las palmas se desgarrarían (este hecho fue probado en cadáveres por Pierre Barbet). Al clavar el calvo en esa zona se roza el nervio mediano, lo que produce la flexión del dedo pulgar de la mano, por eso en la sábana aparece solo con 4 dedos al tener el pulgar retraído en la palma.
Las marcas de transportar la cruz no están en un solo hombro si no que están en la parte superior de los omóplatos. La pena romana era llevar el patíbulum (tronco horizontal), no la cruz entera ya que el stipes (tronco vertical) estaba clavado en el sitio donde iban a ser crucificados y se utilizaba varias veces.
En la cabeza se han encontrado más de 60 heridas producidas por la corona de espinas, pero como debió ser, una especie de casco cubriendo toda la cabeza y no como se ha representado siempre, como una especie de cinta alrededor de la cabeza.
Las decenas de latigazos, las rodillas reventadas, los pómulos rotos y la nariz partida, trozos de barba arrancados al ser levantado por los soldados cada vez que se caía, la herida en el costado, se ve la planta de los pies con la herida del clavo al estar estirados a consecuencia del rigor mortis ... se ha encontrado tanto sangre arterial como sangre venosa .... ¿tantos detalles y de un conocimiento fuera de época? si lo hizo un falsificador fue un auténtico GENIO ... o mejor, un ser de otro planeta ... ;-)
Espero que os haya gustado y sobre todo que hayáis descubierto cosas nuevas que no conocierais !!!!
Interesantisimo!!!! Las conclusiones que cada uno las decida, pero en esta vida hay y habrá cosas inexplicables ¿no? (Luces rojas......puntos de luz.....) Jajaja
ResponderEliminarQueremos más casos y cosas curiosas, tal vez saquemos nuevas teorias existencialistas/darwinistas. ;D
Besos
Y sobre todo hay que pensar mucho en algo inexplicable, el resultado de la unión de un óvulo y un espermatozoide .... jejejejej !!!!
Eliminar