He visto otras poquitas películas esta semana, me he encontrado de todo un poco (suele pasar cuando ves mucho), buenas, reguleras, malas ... pero como sé que en este mundo "hay gente pa to" (yo estoy incluidísimo), pues hablaré de todas, así quien lleve una vida seguidora de rollazos podrá deleitarse con mis maravillosas recomendaciones.
Antes de empezar el destripe de las películas quiero hacer una pregunta que me corroe por dentro, y que a muchos no gustará .... ¿Por qué las películas americanas que me parecen malillas, me resultan más entretenidas que la mayoría del cine español?
El estreno que me he tragado (no por gusto, si no por falta de ellos) es "Dime con cuantos". La he visto porque Anna Faris me parece una buena actriz de comedia y gracias a ella la película se salva de ser un coñazo, eso y también sus gags y diálogos (como dicen los críticos) gamberretes. Por lo demás, es más de lo mismo, cosa que ya empieza a cansar: chico conoce chica (o viceversa), se ayudan para mejorar su vida amorosa con otra persona, luego se dan cuenta de que son ellos los perfectos, a continuación pasa algo que hace que se enfaden, y al final acaban juntos en un sinfín de absurdas vueltas de guión sabiendo que pasará desde el minuto 1. Y me preguntaréis: "¿Y por qué las ves?", y yo os contestaré que por que a falta de pan buenas son tortas, y que nunca perderé la esperanza de ver una comedia romántica que me sorprenda.
Críticas expertas: Dime con cuantos
La segunda que he viso es "Resacón 2, ¡ahora en Tailandia!" (La segunda parte de Resacon en las Vegas). No es tan buena como la primera, más que nada porque la formula se repite y eso hace que baje el nivel, pero como el nivel estaba tan alto sigue siendo una buena comedia como las que me gustan a mí, con burradas por doquier, su dosis escatológica y con pocos momentos para el descanso. Recomiendo que se vea acompañado, la primera la vi acompañado y casi me meo toas, y esta me ha parecido más flojita por haberla visto solo.
Los expertos hablan: Resacón 2, ¡ahora en Tailandia!
Las próximas dos películas son del círculo menos comercial.
"Win Win" es una de esas películas que se ven con gusto, donde se mezcla drama y comedia en dosis muy bien suministradas, te da un cachete y una caricia, y esa mezcla te deja una buena sensación cuando acaba. Es una película suave, como cuando estás en la playa en esos días que no se mueve ni un pelo de aire, y ves la superficie del mar casi como un espejo, y piensas lo suave que puede estar el agua al meterse. El reparto lo hace bien, y Paul Giamatti está como casi siempre muy bien. Es la típica película que trata de hacer el cine español y que nunca consigue, es decir, hablar de los problemas cotidianos sin caer en la desidia.
Más críticas: Win Win
"Beginners" me ha sorprendido mucho y para bien. Relata en primera persona (Ewan Mcgregor) su relación con su padre y su madre en el pasado y en la actualidad, y lo que le ha influido en su manera de llevar una relación sentimental. Está hecha con mucho gusto y delicadeza, y todos sus actores se conjuntan de manera fluida. Especial mención al perro y sobre todo a un espectacular Christopher Plummer. Muy muy recomendable.
Críticos asalariados sentencian: Beginners
Estas han sido mis dos críticas y recomendaciones, en la próxima entrada hablaré de un par de películas algo más antiguas ... lo del tema películas españolas, estoy trabajando en una entrada de solo recomendaciones españolas.
Espero que disfrutéis tanto o más que yo con estas películas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario