sábado, 19 de noviembre de 2011

Receta: Bizcocho.



Vamos a endulzar las mañanas del fin de semana, os propongo hacer un dulce para desayunar de forma sana (sin conservantes ni productos añadidos) pero con todo el sabor del mundo.

Reconozco que los bollitos, las magdalenas, los sobaos y todas estas "guarreridas" de una marca de apellido (si me pagan la digo) me encantan, pero hacer un bizcocho casero y tomártelo recién salido del horno ... no tiene precio!!!.

El proceso y la receta del bizcocho es sencilla y rápida de hacer, sobre todo si somos ordenados y lo tenemos todo preparado.

Mandil, remangarse y pensar en el cola cao que os vais a tomar con este pedazo de bizcochorrr !!!

Ingredientes:

· 3 Huevos.
· 1 vaso de yogur (si es Griego mejor).
· 3 vasos* de Harina.
· 2 vasos* de Azúcar.
· Ralladura de Limón.
· Ralladura de Naranja.
· 1 vaso* de aceite de girasol (el de oliva de la un sabor muy fuerte).
· 1 sobre de Levadura.
* Medidas Con el Vaso del Yogur.


MUY sencillo chicos !!

Antes de empezar vaciamos el vaso de yogur en un platito y limpiamos ese vaso, porque es el que vamos a utilizar para las medidas del resto de ingredientes.

Cogemos un recipiente grande y empezamos a batir los 3 huevos a toda potencia con la minipimer. Cuando comienza a tener volumen los huevos y vemos que no suben más (sin dejar de batir) echamos poco a poco el azúcar. A continuación echamos (de nuevo poco a poco) el yogur y el aceite, luego las ralladuras de limón y naranja, y por último la harina previamente mezclada con la levadura.

Tenemos que mezclar bien los ingredientes y no echarlos a toda prisa.

Cuando tengamos una masa homogénea la vertemos en un recipiente para hornos, a el cual hemos aplicado previamente una capa de aceite bien extendida (yo lo hago con un poco de papel de cocina) para que no se pegue el bizcocho al recipiente.

El horno lo precalentamos a 180 .Metemos el recipiente unos 30 minutos (los últimos 5 minutos hay que vigilarlo).

LISTO !!!! ya nos podemos poner las botas !!! gordos pero sanos !! JAJAJA !!!

Espero que os haya salido tan rico o más que a mí !!! La próxima receta dulce serán COOKIES caseras.

2 comentarios:

  1. ¡Qué maravilla de receta!

    Un verdadero clásico, sencillo pero extremadamente efectivo y bizochón bizcochón :-)

    ResponderEliminar
  2. ¡Muy bueno!
    Si queremos estar más gordetes y sanotes, cuando mezclas le puedes poner chocolate (en polvo o a trocitos), nueces (previamente enharinadas por que así no se van al fondo), pasas... Lo que quieras.
    Ñam ñammmmmmmmmm

    ResponderEliminar