Estoy que tiro la casa por la ventana! me lo quitan de las manos oiga! hoy un 2 x 1, críticas y unas recomendaciones o mejor dicho, unos imprescindibles.
Esta semana pasada no he podido devorar muchas películas, y de estrenos no hablemos, porque solo he visto una. Voy a empezar las críticas con el estreno y pasaré a las que ya llevan tiempo o que desaparecieron de la cartelera.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhlRFAAetGjJTve-GkuEcjvVq1TCIs_sWASsIFEZTr5Ve4r10lHd7L15IjeThR_MoF48-HiASe9F6St91juXYMKbDdm0TpBLb_CVC1JQm7ksqDFhH9GfJ9wBu21jB3aRzwKTtoU2y0fbbQ/s200/Margin_Call-193045991-large.jpg)
La película es correcta, tiene momentos que muestra la frialdad con la que se toman decisiones que pueden afectar mundialmente, pero tiene un problema (seguro que ese problema soy yo), y es que no me enteré de nada con lo relacionado a lo que se hace en un banco de inversión (que es la base de la película), y me dejó descolocado que en una parte de la película hablaran del fin de la empresa y más adelante ya no sin explicación alguna (no he desvelado nada importante). Supongo que el problema de no entender nada es mía por no tener ni idea de que van los "mercados", pero creo que así estamos la mayoría, por eso no me gusto que no lo explicaran mejor.
Mi veredicto es que es una película correcta y que no haría daño al bolsillo verla en el cine, pero es mejor para casita en una noche fría y con lluvia como las que se avecinan.
NOTA: 6.5/10
Para leer a los profesionales de las butacas aquí tenéis sus críticas ... y la sinopsis también: Margin Call
· Midnight in Paris:
Woody Allen vuelve a acertar haciendo uno de sus churros, muchos de ellos bien ricos que están. Hablo de churros porque es un director que hace películas como ellos mismos, todos los años saca una, algo excesivo para mi gusto porque no siempre son buenas.
Esta película ha recibido muy buenas críticas y coincido con casi todas. A mí me gustan más sus películas más cómicas como "Si la cosa funciona", "Scoop", "La maldición del escorpión de jade", ... esta no me llegó a enganchar tanto, pero he de reconocer que es una muy buena película, altamente recomendable.
NOTA: 6.5/10
Sinopsis y críticas: Midnight in Paris
Mis recomendaciones para esta semana son:
Sospechosos Habituales: (1995) Es una película que desde que empieza hasta que acaba hace que te comas las uñas pensando en cómo será el final, y cuando este llega ... Baaam!! ni te lo esperabas!!. Cuando salen los créditos piensas; que sencilla parece, lo difícil que es encontrar una buena película. Muy buen reparto, espectacular Kevin Spacey, todos están muy bien.
NOTA: 8/10
- Detalles: http://www.filmaffinity.com/es/film408515.html
Mi pie izquierdo: (1989) ¿Cuando se le debe dar un Oscar a un actor y una actriz?, pues viendo esta película tendréis la respuesta (Daniel Day-Lewis y Brenda Fricker), y no le dieron el Oscar al niño que hace de Day-Lewis de pequeño porque no se podía partir en dos. Una película que te hace pensar que no nos deberíamos quejar por tantas tonterías, que deberíamos valorar todos los días la suerte que tenemos y apreciar los pequeños detalles.
NOTA: 8/10
- Detalles: http://www.filmaffinity.com/es/film363767.html
Serpico: (1973) Al Pacino se hace con la película nada mas empezar, y lo bueno es que en esa época no tenía la manía de sacar constantemente la lengua. Película típica de principios de los 70', es decir, no tenían problemas en mostrar violencia y crudeza sin edulcorarlo con guiones moñas. Para una noche con mucha tensión.
NOTA: 8/10
- Detalles: http://www.filmaffinity.com/es/film351360.html
Olvidaté de mí!: (2004) Jim Carrey puede ser odiado y amado (yo lo idolatro!), pero la gente debería reconocer que tiene actuaciones muy buenas, esta no es de las mejores (esta correcto y ya está), lo bueno de la película es la película, muy original, muy bien montada. Un "rara avis" que gustará a los que buscan originalidad.
NOTA: 7.5/10
- Detalles: http://www.filmaffinity.com/es/film982810.html
Espero estar acertando en las recomendaciones. Ya sabéis que podéis aconsejar cualquier cosa, ponéis un comentario y lo atenderé lo antes que pueda.
A mí me gustó, de las que has dicho y he visto, fue la de Olvídate de mí. Me acuerdo que la echaron en la 2 un poco tarde y entre semana (esos días en que cuesta mucho coger el sueño...)
ResponderEliminary yo que pensaba que ibas a hablarnos de Campamento Flipy... menuda decepción!!!!
ResponderEliminarSe apuntan en la lista de pendientes!. De las que comentas he visto la de Olvidate y me gustó mucho y eso que no me emociona Carrey, pero reconozco que lo hace muy bien y la peli realmente es diferente. La de Allen, para mí sólo se salva por la fotografía. Pero ya se sabe para gustos los colores...
ResponderEliminarSolamente una puntualización en relación a Margin Call. Gran película que describe y desentraña los entresijos del mundo financiero, la vulnerabilidad de los mortales a los mercados y la catadura moral de buena parte de los personajes detrás de Lehman Brother's y demás firmas del sector.
ResponderEliminarLástima que el final no esté bien resuelto y que toda la intriga previa quede diluida en un cierre de la película en falso sin explicación posterior de las consecuencias o el devenir de los personajes.
En cualquier caso, intriga financiera de las que te mantienen atado al sillón. Buena película!