martes, 25 de octubre de 2011

Misterio: Egipto. Las Pirámides I.


Hoy tocaré un tema que siempre ha estado y estará vigente, y que tantas teorías, debates y controversia ha creado. Expondré una serie de datos que, espero que hagan pensar un poco (como haré con todas las entradas de misterio) sobre si realmente todo lo que nos han enseñado no se puede rebatir. Le daré un poco de caña al tema Egipto y sus Pirámides.

Al ser un tema tan extenso lo publicaré en varias entradas, ya que si no sería un poco pesado leerlo, y también me conviene manteneros expectantes para próximas publicaciones al estilo serie de televisión.

Hablemos de la Gran Pirámide de Guiza, también conocida por la Pirámide de Keops. Sus medidas son de otro planeta (jejejej !! podría ir por ese camino, pero no lo voy a hacer, aunque me gustaría), tenía una altura de 146,61 metros (actualmente es de 136,86m), y la longitud de sus lados tienen una media de 230,337 metros. La base es de unos 53 mil m2 y tiene unos 6 millones de m3 de piedra con los que se podrían construir todas las iglesias, ermitas y catedrales románicas y góticas de toda Europa.


Se dice que la construyo Keops en 20 años, teniendo en cuenta que hay aproximadamente unos 2,5 millones de bloques que van de las 2 toneladas a las 60 toneladas, traídas de canteras a kilómetros de distancia, sin ruedas, sin carreteras, por el Nilo fuera o no época de crecidas transportadas por más de 1km hasta subirlas a la meseta de Guiza, tuvieron que poner 1 bloque cada 3/4 minutos sin descanso durante los 20 años (ya, y mi abuelo es pirotécnico!).

Se ha atribuido a Keops la pirámide por 2 razones: la primera es el relato del historiador Heródoto y la segunda el descubrimiento de un cartucho dentro de la pirámide, por el coronel inglés retirado Howard Vyse.

El primero (Heródoto), hay que tener en cuenta que estuvo en Egipto en el siglo V a.c., supuestamente 2000 años después de la construcción de la pirámide (y digo supuestamente, porque actualmente se duda de su datación y se cree que es 2000 años más antigua) y escribe las narraciones de sus guías, de las cuales llega a escribir esto: "...si alguno hubiere a quien se hagan creíbles esas fábulas egipcias, sea enhorabuena, pues no salgo fiador de lo que cuento, y sólo me propuse por lo general escribir lo que otros me referían...".
Diodoro de Sicilia (otro historiador), visitó Egipto en el siglo I a.c., y le contaron otra historia, le dijeron que la pirámide la construyeron Armoneus, Ammosis e Inaron. Llega a decir el mismo Diodoro: "...como dice la gente del lugar, desde los tiempos en que se levantó el edificio hasta el día de hoy han transcurrido más de mil años, y hay quien afirma que los años pasados llegan a los tres o cuatro mil..." .
Hay un cronista árabe (Ben Wasif Sah Al-Katib) que habla de que la construcción de las pirámides fueron hechas en un periodo en el que Egipto lo habitaban semidioses (de los que habló el sacerdote e historiador egipcio Manetón).
Porque creer a uno y al resto no??

El segundo (Howard Vyse), huele más que el mayordomo del cluedo. Afirmaba en su diario que buscaba la fama y el éxito que lo reconciliaran con su familia y la alta sociedad inglesa. Por eso se marchó a Egipto en busca de algún gran descubrimiento. Pero el tiempo pasaba y el presupuesto se le acababa y no encontraba nada. Hasta que un buen día, oh!! vayaa!!, “descubrió” un cartucho con el nombre del faraón Keops (la noticia se difundió a nivel mundial). La pirámide NO tiene ni una sola inscripción en su interior, y precisamente este hombre encontró el cartucho en la última cámara de descarga, a la que accedió a base de dinamita (como diría Phoebe Bufffay de Friends ... Smelly caat !!!). Ahora viene lo bueno, y es que el Doctor Samuel Birch (especialista en jeroglíficos) dio la voz de alarma al ver que el cartucho estaba escrito con caracteres semihieráticos, escritura de jeroglíficos lineales que NO existía en la época del imperio antiguo, por tanto de Keops. Incluso se le llegó a acusar de haber copiado la inscripción de un libro, ya que este tenía un error, y Vyse lo copió con el mismo error.
Lo peor de todo, es que con todos estos datos, la egiptología actual sigue dando por válido el descubrimiento de Vyse.

Otra evidencia para no creer que Keops construyera la gran pirámide es la La Estela del Inventario, descubierta por el fundador del museo del Cairo, en la que se dice que la Gran Pirámide ya estaba allí desde mucho tiempo atrás, y que Keops se limitó a restaurarla y construir una de las pequeñas pirámides que se encuentran cerca de esta. Los egiptólogos la consideran una falsificación hecha por sacerdotes posteriores para deslegitimar a los gobernantes de la cuarta dinastía. Lo curioso es que esta estela también hace referencia a que la Esfinge era mucho más antigua, anterior a la aparición de Kefrén, y actualmente hay dataciones geológicas que corroboran lo que la estela dice ...
Ya sabéis que todo lo que sea retocar la historia, o incluso reescribirla es de herejes !!!   

Dato curioso, lo único que se conserva de Keops es una pequeñísima estatuilla. Si no fuera porque se le atribuye la construcción de la Gran Pirámide, a este faraón no le hubieran conocido ni en su casa a la hora de cenar.

... CONTINUARÁ ... en un par de días pondré la continuación.

6 comentarios:

  1. bueno dicen que comia mucho, a lo mejor si le conocian en la mesa de su casa ¿no?

    ResponderEliminar
  2. Interesante post... me pregunto si pondrás algún post que relacione las pirámides de Egipto con las de Perú, por ejemplo.

    ResponderEliminar
  3. Si, y también con las de Méjico, dentro de poco saldrán en una nueva entrada de Misterio. Muchas gracias por la propuestaaa !!!

    ResponderEliminar
  4. Pedassso de blog, dreeee!!!!

    Las pirámides, algo que siempre ha dado mucho de qué hablar. El templo del Sol, lago Titicaca, Incas/Mochicas, etc?, las pirámides Mayas?, podemos abarcar muuuchos caminos, y cada uno muy interesante.

    Un tema, también en el campo “misterioso” que ahora está más en boca debido, en parte, a su cercanía temporal el es llamado efecto 2012.

    Qué plasmáis sobre la posible llegada de Ercolubus en el 2013 y su posible efecto en la tierra?, la posibilidad de cambios a fotones desde nuestro núcleo molecular?.

    Es algo interesante, si no se copia de “Wikipedia”, exponer vuestras posibles conclusiones, si os apetece, claro.

    ResponderEliminar
  5. Buyumba!! hablaré de todo eso en próximas entradas. Chas gracias por las propuestas, son de enooorme utilidad y ayuda!!

    ResponderEliminar
  6. Samba!!. Hay un libro muy interesante sobre el tema que además, abarca las reacciones políticas, siempre tan "ajenas" a la economía de cada país, se llama "2012 y la Era Quántica".
    Zeersss!!

    ResponderEliminar